Grupos de bienestar animal elogian la nueva política de Lush: cerdas 100% sintéticas en todas las líneas de cepillos

  • 994 vistas
  • 2025-10-31 01:32:17

La política de cerdas 100 % sintéticas de Lush recibe elogios de los grupos de bienestar animal

Lush, el minorista de cosméticos con sede en el Reino Unido conocido por sus prácticas éticas y ecológicas, recientemente apareció en los titulares con un anuncio innovador: todas sus líneas de brochas de maquillaje ahora utilizarán cerdas 100% sintéticas, eliminando progresivamente por completo los pelos de origen animal. La medida, presentada en un comunicado de prensa el [fecha], ha recibido elogios generalizados de las principales organizaciones de bienestar animal, lo que marca un importante paso adelante hacia la belleza libre de crueldad.

Animal Welfare Groups Praise Lush’s New Policy: 100% Synthetic Bristles Across All Brush Lines-1

Grupos de bienestar animal, incluidos PETA (Personas por el Trato Ético de los Animales) y Cruelty Free International, han elogiado públicamente la decisión de Lush. En una declaración, la vicepresidenta de programas de PETA, Elisa Allen, elogió la marca: "El compromiso de Lush con las cerdas sintéticas envía un mensaje claro de que la explotación animal no tiene cabida en los cosméticos modernos. Durante demasiado tiempo, animales como visones, ardillas y cabras han sufrido en nombre del pelo de cepillo 'de lujo', a menudo soportando condiciones agrícolas inhumanas o quedando atrapados en la naturaleza. Esta política elimina ese daño por completo".

El cambio a materiales sintéticos aborda preocupaciones de larga data en la industria de la belleza. Las cerdas tradicionales de origen animal, si bien alguna vez fueron apreciadas por su suavidad, han enfrentado críticas por cadenas de suministro opacas, donde los estándares de bienestar animal a menudo no están regulados. Los informes sobre animales desollados vivos o mantenidos en jaulas estrechas han erosionado la confianza de los consumidores, impulsando la demanda de alternativas libres de crueldad.

Sin embargo, las cerdas sintéticas ofrecen ventajas convincentes más allá de la ética. Fabricados con materiales como nailon, poliéster o plásticos reciclados, están diseñados para igualar (o superar) el rendimiento del pelo de animal. Las fibras sintéticas modernas, como la mezcla "EcoSoft" recientemente desarrollada por Lush, cuentan con puntas cónicas para mayor suavidad, núcleos huecos para una mejor recogida de polvo y propiedades resistentes al calor para mayor durabilidad. "Las cerdas sintéticas ya no significan comprometer la calidad", señala la química cosmética Dra. Maya Patel. "Los avances en la ciencia de los polímeros nos permiten adaptar las fibras a usos específicos, ya sea una brocha para polvos esponjosa o una brocha para delineador de ojos preciso, sin dañar a los animales".

Para los consumidores, los cepillos sintéticos también ofrecen beneficios prácticos: se secan más rápido, resisten la acumulación de bacterias y son más suaves con la piel sensible. La política de Lush se alinea con sus líneas de productos veganos y envases “desnudos” de larga data, lo que refuerza su reputación como líder en venta minorista ética.

El anuncio llega en medio de un floreciente mercado de cosméticos libres de crueldad animal. Según Mintel, las ventas globales de productos de belleza veganos aumentaron un 50% entre 2020 y 2023, impulsadas por la generación Z y los consumidores millennials que priorizan la transparencia y la sostenibilidad. Los grupos de bienestar animal esperan que la medida de Lush presione a los competidores, particularmente a las marcas de alta gama que todavía dependen de pelos de animales "exóticos" como el sable o el visón. “Cuando una marca tan influyente como Lush da este paso, establece un nuevo estándar en la industria”, afirma Michelle Thew, directora ejecutiva de Cruelty Free International.

A medida que evoluciona el sector de la belleza, la política de cerdas sintéticas de Lush subraya una tendencia clave: la ética y la innovación ya no son mutuamente excluyentes. Para los consumidores, es una solución beneficiosa para todos: herramientas efectivas que se alinean con sus valores. Para los animales, es un paso más hacia un futuro libre de crueldad.

compartir en redes sociales